Entradas populares

martes, 28 de mayo de 2013

EL MP3 Y SU DEFINICION

Definición :MP3 es un formato de codificación digital de audio que se usa de forma muy común para almacenar archivos de audio -léase canciones- y que es usado para reproducir música por práctica mente todos los reproductores de audio digitales. Este formato fue diseñado por Moving Picture Experts Group (MPEG), por lo que el nombre formal de MP3 es MPEG-1, que fue el primer estándar de formato específicamente para audio. Más tarde se extendió al estándar MPEG-2, siendo la parte de audio la llamada parte 3, dada a conocer en 1995.
es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
Los archivos MPEG-1 corresponden a las velocidades de muestreo de 32, 44.1 y 48 kHz.Es un formato de sonido digital comprimido. El nombre procede de MPEG-1 Layer 3, y no de MPEG-3, como puede dar a entender. La idea original surgió en el Instituto Fraunhofer, en Alemania. Posteriormente ha evolucionado por diferentes caminos (el del propio IF, Xing, Blade, LAME...), pero teniendo siempre la misma base, aunque las diferencias en cuanto a calidad en estos momentos ya son notables. En principio se desarrolló para acompañar al compresor de vídeo MPEG-1 (sí, ya tiene unos cuantos años), pero como ha demostrado el tiempo, resultó bastante mejor la parte de sonido que la de imagen. Su principal ventaja es que partiendo de una fuente de sonido digital sin comprimir, consigue reducir el tamaño de forma considerable, aunque a costa de perder parte de la información. Cuanto más se reduce el tamaño, más información (y por tanto, calidad) se pierde. Pero si se configura el codificador correcto de forma adecuada, se pueden obtener archivos unas 10 veces más pequeños que el original, sin que practica mente se pueda apreciar la diferencia (aunque este punto queda abierto para los que tienen un oído más fino que el mio). 
Para escuchar música.

Puedes escuchar toda la música que quieras dependiendo del espacio que tengas de almqacencamiento hay algunos que ya traen vídeo y con los que te puedes conectar a Internet por WIFI, Se ocupa de procesar el sonido, aplicando varios métodos de compresión para reducir el tamaño necesario para su almacenamiento, y a la inversa, de reconstruir el sonido a partir de la información codificada. Los codecs pueden encontrarse en forma de archivo ejecutable, de DLL, o de manera menos frecuente, incorporados en el código de otro programa. El formato DLL permite que un mismo codec pueda ser utilizado facilmente por programas diferentes, mientras que el formato ejecutable suele ser más flexible en cuanto a la con figuración, aunque es más complejo de utilizar. 

Este formato fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías de medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS, perteneciente al Fraunhofer-Gesellschaft - red de centros de investigación alemanes - que junto con Thomson Multimediacontrola el grueso de las patentes relacionadas con el MP3. La primera de ellas fue registrada en 1986 y varias más en 1991. Pero no fue hasta julio de 1995 cuando Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos relacionados con el MP3 que guardaba en su ordenador. Un año después su instituto ingresaba en concepto de patentes  millones de euros. Diez años más tarde esta cantidad ha alcanzado los 26,1 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario